Sponsor of the month(Learn more)

May 16, 2016
Aysén, única región libre de plagas cuarentenarias de la papa en Chile
Con el objetivo de proteger el patrimonio fitosanitario de la Región de Aysén, el SAG a través del Programa Nacional de Sanidad de la Papa, busca evitar el ingreso de plagas cuarentenarias, no presentes en la región, entendiendo que estas se encuentran distribuidas entre el norte y el centro del país, hasta la región del Biobío excepto la provincia de Arauco al sur, zona que se denomina Área Libre de plagas cuarentenarias de la papa.December 07, 2015
Chile: Buscan tolerancia a heladas en plantas silvestres de papa para crear nuevas variedades
Uno de los desafíos de los fitomejoradores de papas, es transferir la capacidad que tienen algunas especies de papas silvestres para aclimatarse a bajas temperaturas y soportar heladas inferiores a -3°C. El artículo narra algunos intentos por transferir este carácter a la papa cultivada vía mejoramiento genético.
October 26, 2015
Sequía y deficiente calidad de semilla encarece la papa en Chile
Los bajos rendimientos del cultivo de la papa en el país se han venido acentuando por la disminución de la superficie destinada a semilla certificada y la falta de material parental. Esto ha ocasionado los precios altos de le semilla y la papa de consumo. Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content

September 29, 2015
Científico chileno explica cómo serán las papas del futuro
El cambio climático y el aumento de la población mundial prevén una progresiva escasez de alimentos dentro de las próximas décadas. Frente a este escenario, el experto en mejoramiento genético Julio Klazich asegura que las papas del futuro tendrán una mejor calidad nutricional, formas y colores más atractivos, tolerarán mejor la sequía y las enfermedades, y serán menos dependientes de los agroquímicos.
August 04, 2015
La papa fue uno de los cultivos más afectados por la sequía en Chile
Las indemnizaciones pagadas por pólizas contratadas durante la temporada agrícola 2014-2015 (abril-mayo) alcanzaron la suma de $613 millones (aprox. un millón de dólares) de pesos en la región de La Araucanía, entregando un promedio de $900.000 pesos por agricultor, lo que les permitió cubrir sus costos y poder mantenerse en el sector, de acuerdo a cifras entregadas por el Comité de Seguros del Agro (Agroseguros).
May 02, 2015
INIA de Chile prepara las papas del futuro
Variedades con propiedades saludables, que demanden menos fertilizantes y agroquímicos, que sean más tolerantes a la sequía y tengan formatos y colores que se adapten a la industria y el consumo fresco, en los mercados internos y de exportación...
April 25, 2015
Este manual te enseña a sembrar papa en Chile
El objetivo del documento es el de servir como una herramienta de apoyo técnico para todos los actores de la cadena de producción del país. En él podrán encontrar información de manejo agronómico, sanitario, variedades, cosecha y almacenamiento, entre otros.
March 23, 2015
Chile: Guardianas de papa nativa impulsarán su producción a través de nuevos métodos
Con gran entusiasmo y ganas de seguir impulsando la producción y consumo de la papa nativa, las guardianas de Puqueldón culminaron la gira técnica que las llevó a diversos puntos de Perú y cuyo objetivo fue conocer y compartir experiencias en cuanto a formas de asociación, trabajo y comercialización de este producto agroalimentario con valor patrimonial.
February 23, 2015
Chile: FIA recibió reconocimiento por su aporte al rescate de la papa nativa chilota
En el marco de la conmemoración del aniversario 245 de la comuna de Puqueldón (isla Lemuy), en Chiloé, el municipio local entregó un reconocimiento a la Fundación para la Innovación Agraria y a otras instituciones que han colaborado con los agricultores de la zona en la protección y rescate de las diversas variedades de papa nativa.
August 28, 2014
Chile: SAG dispuso la participación de perros para impedir traslado de papa consumo y/o semilla hacia área productora
Buscando proteger el área libre de plagas cuarentenarias de la papa, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Magallanes está llevando a cabo una importante acción de fiscalización en terreno a los usuarios de las empresas de buses que viajan con destino a la región de Los Lagos.
August 09, 2014
INDAP y SAG se esfuerzan por mantener condición fitosanitaria de la papa en Chile
El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) coordinan esfuerzos para mantener la condición fitosanitaria del cultivo de la papa entre Arauco y Magallanes y la Antártica Chilena.