El Consorcio del CGIAR, una alianza global de investigación agrícola para asegurar un futuro de seguridad alimentaria, ha incluido al programa de raíces, tubérculos y banano (RTBs) en su portafolio de trabajo para los próximos cinco años. En total son quince programas y su presentación oficial se realizó el pasado mes de junio durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20).
Liderado por el Centro Internacional de la Papa (CIP), en colaboración con Bioversity International, el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA), este programa beneficiará directa o indirectamente a más de 120 millones de personas de Latinoamérica y el Caribe, África y Asia, que viven en países de bajos ingresos y zonas marginales y que dependen de estos cultivos para su seguridad alimentaria, nutrición e ingresos.
El objetivo principal del programa es aprovechar el potencial de las RTBs para establecer sistemas de alimentación sólidos y estables con los cuales aumentar la disponibilidad de alimentos y mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Lea la nota completa titulada "Investigan sobre raíces, tubérculos y banano para impulsar la seguridad alimentaria"
Investigan sobre raíces, tubérculos y banano para impulsar la seguridad alimentaria
![Imagen del sagú Imagen del sagú](https://media.potatopro.com/image_large.jpg?width=1200&height=743&crop=smart&mode=crop)
Like to receive news like this by email? Join and Subscribe!
Join Our Telegram Channel for regular updates!
Highlighted Company
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content