Colombia: bioestimulación y enfoque sostenible

Colombia: bioestimulación y enfoque sostenible

Colombia: bioestimulación y enfoque sostenible

April 01, 2025

UPL promueve en Colombia un modelo agrícola basado en bioestimulación y gestión sostenible, reemplazando agroquímicos tradicionales por soluciones naturales. Esta estrategia ha demostrado aumentar el rendimiento de los cultivos, mejorar la calidad de los tubérculos y preservar los recursos naturales frente a desafíos como el cambio climático. 

El equipo de "Santiago Viendo el Campo" visitó el municipio de Funza, situado en ella región del Altiplano Cundiboyacense. Esta zona es conocida por sus extensos y emblemáticos campos de papa, uno de los cultivos más importantes del altiplano colombiano. 

Durante la visita, se prestó especial atención a un enfoque agrícola innovador: Bioestimulación y gestión sostenible de cultivos, promovido por UPL, líder mundial en soluciones de protección de cultivos. 

De los productos químicos tradicionales a las tecnologías naturales

El representante de UPL, Ing. Agr. Oscar Rejenero, habló sobre la necesidad de cambiar los agroquímicos convencionales por alternativas naturales y respetuosas con el medio ambiente.

Según Rejenero, los agricultores modernos se enfrentan a desafíos cada vez mayores, como el cambio climático, la escasez de agua y la degradación del suelo. Para abordar estos problemas, UPL ofrece programas integrales como el de Protección Natural de Plantas en línea, combinando nutrición, estimulación y biocontrol. 

Los productos clave exhibidos incluyen:

Recon Bounce– un agente de retención de humedad de origen vegetal que ayuda a preservar el agua del suelo durante los períodos secos. Uniplex – una solución granular que evita pérdidas de fertilizantes debido a la evaporación y las fluctuaciones de temperatura.

Catiónic – un aditivo a base de ácido fúlvico que mejora la disponibilidad de micronutrientes y estimula el desarrollo temprano de las raíces Fito Oli y Coupler – estimulantes vegetales orgánicos enriquecidos con vitaminas y minerales para mejorar la formación de tubérculos y el vigor general de la planta.

CAFO – un fertilizante foliar rico en potasio y aminoácidos, crucial durante la fase de acumulación de almidón en las patatas. Resultados del Campo 

En una parcela situada en la zona rural de La Isla, Vinca, un agricultor local, compartió su experiencia con el portafolio de productos naturales de UPL. Los resultados fueron significativos: 

sistemas de raíces más fuertes y saludables; plantas más resistentes; aumentos de rendimiento de hasta 70%; Mejora del tamaño y la calidad de los tubérculos. Educación y apoyo a los agricultores 

UPL también se centra en educar a los agricultores y distribuidores.

El Ing. Agr, Fernando Martínez dirige las sesiones de capacitación técnica en toda Colombia, enseñando la calibración adecuada de equipos de aplicación, el uso eficiente del producto y prácticas de manejo seguras para garantizar tanto la productividad de los cultivos como el bienestar de los trabajadores. 

Un futuro sostenible

Con más de 15 años en el mercado colombiano, UPL actualmente es un empresa líder en ventas de protección de cultivos a nivel nacional y se encuentra entre los cinco mejores a nivel mundial.

A través de su estrategia de sostenibilidad, la empresa enfatiza en soluciones agrícolas de bajo impacto y económicamente viables que impulsen la productividad preservando al mismo tiempo los recursos naturales. 

"Santiago Viendo el Campo" continúa destacando prácticas agrícolas inspiradoras en toda Colombia, dando visibilidad a tecnologías innovadoras, productores apasionados y el trabajo duro que pone comida en las mesas de las personas todos los días.

Like to receive news like this by email? Join and Subscribe!
NEW! Join Our BlueSky Channel for regular updates!
Sponsored Content
Heat and Control - Leaderboard - 20250122

Highlighted Company

Sponsored Content
Tomra - Leaderboard - 20240328
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content

Where

Sponsored Content