Patrocinador del mes(Learn more)

Mayo 31, 2023
Bolivia: ¿Cómo combaten el contrabando y luchan por conservar variedades de papa investigadores de la UMSS?
Investigadores de la Universidad Mayor de San Simón y de la Universidad Javeriana de Colombia prevén conservar múltiples variedades de este producto bajo estándares de alta calidad genética y sanitaria, debido a bacterias y otro tipo de afectaciones que, con los años, causaron que muchas 'especies' de papas queden prácticamente al borde de la extinción. Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado

Abril 30, 2022
Bolivia y Corea suscriben convenio para incentivar y fortalecer la producción de arroz y papa
El Ministerio Boliviano de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el Programa Coreano de Agricultura Internacional (KOPIA), de Corea del Sur, suscribieron este martes un convenio de cooperación por USD 1,6 millones.
Enero 10, 2020
La Patata de Bolivia está Desapareciendo
Durante siglos, los antepasados de Humberto Limachi han cultivado papas y las han convertido en un producto liofilizado llamado chuño. Es un alimento básico para la comunidad indígena aymara de Bolivia. Limachi enseña a sus hijos pequeños cómo se prepara el chuño.
Noviembre 09, 2017
Proyecto para aumentar producción de papa en Bolivia usará herramientas de la FAO
El MDRyT cuenta desde hoy con las herramientas de la FAO para planificar y apoyar a la agricultura familiar de la papa. Su aplicación ayudará a desarrollar un modelo de política pública para la producción agroecológica del tubérculo.
Noviembre 10, 2015
En dos años Bolivia produciría papa para la industria
Pucara, Cardinal y Única son tres nuevas variedades de papas bolivianas que a simple vista parecen tubérculos comunes y corrientes, sin embargo, proyectan ser las más eficientes en el ámbito para el que fueron desarrolladas: la industria alimenticia.
Junio 19, 2015
Bolivia: Identifican tres papas nativas con alto potencial para la industria
La industria de las papas fritas tiene tres nuevos potenciales que abaratarán los costos de importación y producción, por sus altos rendimientos y características que superan los estándares requeridos internacionalmente.
Mayo 29, 2014
Bolivia lidera el camino para reconocer a los agricultores como custodios de la agrobiodiversidad
Reconoció a los agricultores custodios de la agrobiodiversidad como contribuyentes claves para la conservación de la biodiversidad, la seguridad alimentaria y los ingresos, tanto en el presente como en el futuro, para sustentar y cuidar del planeta.
Enero 21, 2013
Bolivia: Nueva variedad de papa triplica rendimiento e ingresa al mercado con gran éxito
La papa denominada "Marcela"es una nueva variedad que ya se encuentra en los centros de abasto bolivianos y que puede producir entre 30 y 40 toneladas por hectárea en condiciones óptimas del suelo y humedad cuando otras variedades producen de...
Abril 09, 2012
Bolivia: INIAF alista cosecha de 1.555 variedades de papa
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) alista para el próximo 28 de abril la cosecha y evaluación de 1.555 variedades de papa, en el Centro de Referencia de Cultivos Alto Andinos de Toralapa-Cochabamba (Estación Experimental de Toralapa), según información divulgada en el portal de la entidad que depende del Ministerio de Desarrollo Rural.