Perú: bancos de semilla para preservar variedades nativas

El Minam implementa bancos de semillas para la conservación sostenible de papa nativa, esto en alianza con 11 410 familias de 72 comunidades de agricultores

El Minam implementa bancos de semillas para la conservación sostenible de papa nativa, esto en alianza con 11 410 familias de 72 comunidades de agricultores

mei 28, 2024

En Perú se instalaron bancos de semilla con el fin de preservar las variedades de papa nativa. Se instalaron 40 bancos familiares y 4 bancos comunales, que albergan en total 248 variedades de papa. 

El Ministerio del Ambiente (Minam) implementa bancos de semillas para la conservación sostenible de papa nativa. En alianza con 11 410 familias de 72 comunidades de agricultores de diferentes regiones, se instalaron 40 bancos familiares y 4 bancos comunales de semillas.

Estos albergan 248 variedades de 10 cultivos nativos. Entre ellos 106 variedades de papa nativa: 60 en Apurímac, 30 en Cusco, 6 en Huancavelica y 10 en Puno. 

Se espera que en la cosecha del siguiente año se pueda triplicar el número de cultivares de papa nativa en esos establecimientos familiares y comunales. Esto debido a los conocimientos y técnicas ancestrales que estas familias usan en el manejo y conservación de papas nativas en sus chacras. 

De otro lado, en cumplimiento de la Ley 29811, se elaboró la Línea de Base de la Diversidad de la Papa Peruana con fines de bioseguridad.

En ese estudio se ha identificado que la diversidad de papa cultivada está integrada por 7 especies con 4 subespecies. A ello se suman 98 especies silvestres de papa; de las cuales 78 son endémicas. 

Una investigación de David Spooner publicada en los Anales de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. establece el origen único de la papa en la zona norte del lago Titicaca.

Este es el patrimonio genético que el Estado peruano protege y busca su mayor y mejor utilización sostenible para superar la inseguridad alimentaria y la pobreza. 

Patrimonio mundial

La Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU (FAO), en su reunión del 30 de noviembre de 2023, declaró el 30 de mayo como el "Día Internacional de la Papa". Esto fue al emitir la resolución A/78L/L.16 gracias a una iniciativa multisectorial desde el Perú. 

Ello permitirá sensibilizar a la población sobre el papel clave de este tubérculo en la lucha contra la malnutrición y difundir su papel crucial en la lucha contra la pobreza.

Además, para aumentar la conciencia sobre cuestiones críticas relacionadas con la producción sostenible y la estabilidad de las cadenas de valor. Así también se reconoce el aporte tecnológico de los agricultores conservacionistas peruanos. 

Cultura viva

Las papas que conocemos son el resultado de un largo proceso de domesticación desde los inicios de nuestra historia en el territorio peruano. Este proceso se mantiene a través de nuestras familias agricultoras.

Cabe resaltar que, en Huando, distrito de Huancavelica, la comunidad conserva más de 150 variedades de papa nativa.

Ellos han seleccionado las de mejor calidad y sabor y las injertaron entre sí para obtener nuevas combinaciones mejor adaptadas al clima y al suelo del lugar. Así, han creado dos nuevas variedades denominadas como Papa Inca y Rojas Papa.

Esto es una evidencia más de que la agricultura tradicional andina es una herramienta clave ante las consecuencias de la crisis climática y la crisis de pérdida de biodiversidad que pone en riesgo la suficiencia alimentaria.

Like to receive news like this by email? Join and Subscribe!
Join Our Telegram Channel for regular updates!
Sponsored Content
Premium White Potato Market is Taking off with EarthFresh’s Polar White
februari 08, 2021

EarthFresh Premium White Potato Market is Taking off with EarthFresh’s Polar White

As winter weather dominates the country, customers are encouraged to Break the Ice with Polar White potato promotion
Pan al vapor chino incluye la papa como alimento básico
juni 25, 2015

Pan al vapor chino incluye la papa como alimento básico

China ha convertido exitosamente a la papa en un ingrediente del pan al vapor, luego de dos años de esfuerzos que siguieron a una estrategia nacional de convertir la papa en un elemento básico de la dieta diaria de los chinos, anunció el martes el Ministerio de Agricultura.
19 organizaciones europeas denuncian en el PE la falta de disponibilidad de productos para la protección de las plantas
juni 25, 2015

19 organizaciones europeas denuncian en el PE la falta de disponibilidad de productos para la protección de las plantas

En un encuentro celebrado esta semana en el Parlamento Europeo, las organizaciones representativas de la cadena alimentaria han mostrado su preocupación por la actual legislación de protección de las plantas y el impacto que ésta provoca en la cadena alimentaria.
Sponsored Content